DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN UNESR

Investigación, Docencia y Transacción Comunitaria desde el protagonismo real.

Servicio Comunitario Robinsoniano

Check out this SlideShare Presentation:
Servicio Comunitario Robinsoniano
View more presentations from Dne Unesr.
Publicado por Equipo de trabajo en 10:33 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN

Mi foto
Equipo de trabajo
Directora: Sanyira Tortoza; Administrador: Johan Mujica; Asistente: Juan Carlos Pérez; Docente: Henry Padrón; Asistentes Administrativos: Yexiade Fernández, Osmin Melo; Secretaria: Corina Dali y Yarelis Cabrera; Promotores Sociales: Oswaldo Manzano, Rafael Smich.
Ver todo mi perfil

Nuestros amigos visitan


Estadisticas blog
“Hoy se piensa como nunca se había pensado, se oyen cosas que nunca se habían oído, se escribe como nunca se había escrito y esto va tornando opinión a favor de una reforma, que nunca se había intentado: La de la Sociedad”

Simón Rodríguez
Sociedades Americanas

SERVICIO COMUNITARIO UNESR

ENCUESTA ¿QUÉ ES EL SERVICIO COMUNITARIO?

DOCUMENTOS DE INTERÉS GENERAL

  • ▼  09 (15)
    • ►  octubre (1)
      • ►  oct 07 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 04 (1)
    • ▼  febrero (12)
      • ▼  feb 14 (1)
        • Servicio Comunitario Robinsoniano
      • ►  feb 08 (2)
      • ►  feb 05 (2)
      • ►  feb 03 (7)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 27 (1)

Visión y misión de los procesos de vinculación social

VISIÓN: Participar activa y responsablemente en los procesos que se generan durante la relación sistémica entre los actores sociales e institucionales y en la construcción de estrategias democratizadoras e integradoras que surjan del contexto histórico, social, político y formativo donde la UNESR se halla inscrita, convirtiéndonos, de esta manera, en un referente de gerencia participativa y protagónica que permita fortalecer la identidad nacional.

MISIÓN: Promover y participar en la generación de procesos formativos, investigativos y de vinculación social, como herramientas fundamentales para el impulso de relaciones sociales integradoras, orientadas al fomento de valores ciudadanos asociados al proceso político económico y social del país.

Blogs de las Subdirecciones de Extensión, Cultura y Deporte

  • UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
    CIRCULO DE LECTURA JUAN SHUTHERLAD - CIRCULO DE LECTURA JUAN SHUTHERLAD INTRODUCCIÓN La Importancia de la lectura en el desarrollo intelectual del ser humano integral. El Círculo de Lectura “J...
    Hace 10 años
  • EXTENSION UNESR LA GRITA
    - UNESR LA GRITA: DIPLOMADOS EN OFERTA EN LAS ÁREAS DE: • Docencia en Física • Docencia en Matemática • Docencia en Química • Docencia en Biología • Docencia...
    Hace 13 años
  • Subdirección Extensión Núcleo Valera
    -
  • Servicio Comunitario UNESR-Núcleo Valles del Tuy
    -

Servicio Comunitario

Servicio Comunitario
UNESR

Etiquetas

  • ACUERDOS (1)
  • COMUNICACION (5)
  • cuadro (1)
  • MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR (3)
  • Normas que rigen el cumplimiento del Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior de la UNESR (vigente desde abril de 2008) (1)

Líneas estratégicas de acción

1. El cumplimiento del Servicio Comunitario es el proyecto bandera del Sistema de Educación Superior y por ende de la UNESR. Las Subdirecciones de Extensión de la UNESR le entenderán como una oportunidad de reflexión capaz de propiciar la formación de profesionales con el perfil de ciudadanía descrito en la Carta Magna.
2. Las Subdirecciones de Extensión de la UNESR, planificarán Jornadas de sensibilización orientadas a la familia Robinsoniana y la comunidad en general con el fin de propiciar espacios de discusión acerca de ciudadanía y corresponsabilidad social e institucional.
3. La planificación de las actividades de extensión deben estar orientadas a fortalecer el Servicio Comunitario y para ello deben guardar correspondencia con las necesidades sentidas del entorno social. Pondrán especial interés en la organización social como herramienta de empoderamiento y protagonismo efectivo del colectivo y, en lo posible, se apoyarán con la planificación de actividades culturales y deportivas
4. Cada subdirección debe elaborar un Banco de Saberes (formales y no formales) con la comunidad intra y extra universitaria y participar en la organización del conocimiento en diversas formas de difusión y socialización con miras a ser integrados en un Macrobanco de Saberes al servicio del conglomerado nacional que servirá de base a la propuesta de “Emprendedurismo y Empresas de Producción Social” que la UNESR adelanta.

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR

  • LSCEES
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.